La solución al problema sobre la fórmula empírica y fórmula molecular, con aplicación de la ley de los gases ideales, aparecerá a partir de mañana en la tarde. Recordemos el procedimiento a aplicar:
1. Hallar las masas en gramos de los elementos C, H y O.
2. Encontrar los respectivos porcentajes de masa.
3. Plantear unos cocientes molares (moles aproximadas) = % / Peso atómico.
4. Coseguir el valor de las moles en números enteros, dividiendo los anteriores valores por el menor valor de ellos.
5. Plantear la fórmula mínima de acuerdo a los anteriores valores de moles y encontrar el peso de la fórmula mínima.
6. Dividir el peso de la fórmula molecular por el peso de la fómula mínima.
7. El valor anterior son las veces en que está la fórmula mínima dentro en la fórmula molecular.
bye,
viernes, 24 de mayo de 2013
viernes, 22 de mayo de 2009
MI PRIMERA WEBLESSON
Nombre del autor : Fredy Pulgarín
Departamento : Antioquia
Municipio : Itagüí
Nombre del autor : Fredy Pulgarín
Departamento : Antioquia
Municipio : Itagüí
E-mail de contacto
Título : ENCUENTRO CON LA CIENCIA
PESAJE DEL PAPEL
y
CON LA CUBETA DE ONDAS
Huerta Escolar de nuestra Institución Educativa
Loma Linda. 2007
Los estudiantes cosecharon verduras como: acelgas, tomates, zanahorias, lechugas, remolacha y algunas plantas aromáticas, ruda y manzanilla.
Área:
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Competencia:
Verificar la efectividad del método de la ciencia para asumir situaciones problemáticas.
Indicadores de logros:
1. Identifica el método científico como un modo efectivo en el abordaje de problemas.
2. Aplica la metodología científica en la solución de un problema propuesto.
Palabras Claves:
Ciencia, método científico, tratamiento de problemas.
Pregunta generadora:
¿Qué se podría hacer, de modo sistemático, eficaz y eficiente para caracterizar los residuos sólidos de la institución educativa con fines de proponer un buen manejo de los residuos sóidos?.
Situación de aprendizaje:
Ante el problema del inadecuado manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa Loma Linda, nos vemos abocados a encontrar una solución que mejore las condiciones ambientales en las cuales vivimos en la institución.
TAREA:
Estimar la contribución de los diferentes residuos sólidos reciclables en la basura de la casa.
Actividad 1:
Reportar por tipo y cantidad los residuos sólidos que se encuentran en los corredores, salones y patios de la institución.
Actividad 2:
Hacer un inventario de las canecas disponibles, marcarlas para darles un uso específico por tipo de residuo y ubicarlas estratégicamente en el colegio.
Actividad 3:
Verificar que se esté efectuando la separación de los diferentes tipos de residuos sólidos en las respectivas canecas.
Producto Principal:
La caracterización cuantitativa y cualitativa de los direntes tipos de residuos sólidos en la institución propiciando el planteamiento de un sistema de manejo de los residuos sólidos.
Herramientas de andamiaje:
Herramientas de andamiaje:
Todos los residuos sólidos no tienen las mismas características. El volumen y tipo de residuos que se generan varían dependiendo de la comunidad generadora. Las características dependen de la actividad que los genera y es conveniente conocer el tipo y volumen de residuo que produce cada actividad para desarrollar métodos de manejo apropiados.
Recursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)